
La resistencia es la capacidad que tiene el individuo para mantener el mayor tiempo posible un esfuerzo eficaz, con el máximo aprovechamiento del oxígeno requerido. La resistencia es uno de los aspectos más relevantes del desarrollo orgánico del individuo, por cuanto es la aptitud física más exigida en la mayoría de las acciones. Existen básicamente dos tipos de resistencia: Aeróbica u orgánica y Anaeróbica o muscular.
TIPOS DE RESISTENCIA:Existen dos tipos de resistencia, la resistencia aeróbica y laresistencia anaeróbica. La resistencia aeróbica sería aquélla que tiene por objeto aguantar y resistir la exigencia física para ganar oxígeno, mientras que la resistencia anaeróbica está condicionada por un aporte insuficiente de oxígeno a los músculos.
PRUEBAS DE RESISTENCIA QUE SE REALIZA EN EL ATLETISMO:
las pruebas de resistencia son:
de medio fondo: 800 y 1,500 metros
de fondo: 5,000 y 10,000 metros
gran fondo o marathon: 42,195 metros
tambien se pueden considerar :
carrera con obstaculos: 3,000 mts varonil y 2,000 mts femenil y
caminata: 10 y 20 km femeniles y 20 y 50 km en varonil
COMO SE DESARROLLA LA RESISTENCIA AEROICA:
La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos se oxidan. Este proceso tiene lugar al realizar esfuerzos de más de 3 minutos con una frecuencia cardiaca entre 150 y 170 pulsaciones / minuto. Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo